Saltar al contenido

Isla Blanca Cancún

Si eres de los que disfrutan con visitar lugares “ocultos” y vivir experiencias diferentes, no dejes pasar la oportunidad de conocer Isla Blanca, uno de los secretos mejor guardados en Cancún, ¿habías escuchado hablar de ella?

Aquí te compartiremos: Cómo llegar, Precios a considerar, Qué hacer, Horarios y todo lo que necesitas saber para visitar este lugar

Índice

Cómo llegar a Isla Blanca Cancún

¿Dónde está Isla Blanca?

Se ubica en la punta norte de la ciudad y por eso la mayoría de la gente cree que esta playa se localiza en Cancún, pero, oficialmente, pertenece al municipio de Isla Mujeres.

Para llegar a Isla Blanca desde Cancún u otras áreas cercanas, hay varias opciones de transporte disponibles. Aquí te presento algunas de las formas más comunes de llegar a Isla Blanca:

Cómo llegar en Automóvil:

  1. Desde Cancún, dirígete hacia el este por la Avenida Kukulcán en la Zona Hotelera.
  2. Continúa por la Avenida Kukulcán hasta llegar a la carretera Punta Sam.
  3. Sigue las señales que indican «Punta Sam» y «Ferry a Isla Mujeres».
  4. Una vez que llegues a Punta Sam, estaciona tu automóvil en el área designada (puede haber un costo de estacionamiento).
  5. Toma un bote desde Punta Sam hacia Isla Blanca. Los botes son operados por pescadores locales y te llevarán a través de la Laguna Chacmuchuch hacia la isla.

Cómo llegar a Isla Blanca en Transporte público – Autobús:

  1. Busca la terminal de autobuses más cercana en Cancún.
    • Existen tres salidas (a las 7, 11 y 16 horas) en transporte público de la terminal de Cancún conocida como Crucero (Av. López Portillo y Tulum)
  2. Aborda un autobús que tenga como destino «Punta Sam» o «Ferry a Isla Mujeres».
  3. Baja del autobús en Punta Sam.
  4. Desde Punta Sam, cruza a Isla Blanca en bote. Los botes están disponibles en la zona de la terminal de ferry y son operados por pescadores locales.

Cómo llegar a Isla Blanca en Taxi o transporte privado:

  1. Toma un taxi desde tu ubicación en Cancún hasta Punta Sam.
  2. Asegúrate de acordar el precio del viaje con el conductor antes de partir.
  3. Llega a Punta Sam y toma un bote hacia Isla Blanca desde la zona de la terminal de ferry.

Llega en Bote desde Cancún:

  1. Investiga y reserva un servicio de bote directo desde Cancún a Isla Blanca.
  2. Sigue las instrucciones proporcionadas por el operador del bote para llegar al punto de salida designado en Cancún.
  3. Aborda el bote y disfruta del viaje directo a Isla Blanca.

Utiliza una Excursiones y tours:

  1. Investiga y reserva una excursión o tour a Isla Blanca desde una agencia de turismo en Cancún.
  2. Sigue las instrucciones proporcionadas por la agencia para reunirte en el punto de encuentro designado.
  3. El equipo de la excursión te proporcionará transporte hacia Punta Sam y coordinará el traslado en bote hacia Isla Blanca.

Qué es Isla Blanca

Isla Blanca Cancun

Isla Blanca Cancún es una zona ubicada en el norte de Cancún, México. Es una península estrecha que se extiende hacia el norte y está rodeada por el mar Caribe en un lado y la Laguna Nichupté en el otro. Esta área se caracteriza por sus hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y su entorno natural.

A diferencia de la zona turística más desarrollada de Cancún, Isla Blanca es menos urbanizada y ofrece un ambiente más tranquilo y relajado, lo que la convierte en un destino popular para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la región en un entorno más virgen y menos concurrido.

7 Razones para visitar Isla Blanca Cancún

Visitar Isla Blanca Cancún puede ser una experiencia maravillosa y única para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y escapar del bullicio turístico. Aquí tienes algunas razones para considerar visitar esta hermosa isla:

1. Playas vírgenes: Isla Blanca es famosa por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas. Al estar menos desarrollada que otras áreas turísticas de Cancún, sus playas son más vírgenes y menos concurridas, lo que te permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajante.

2. Entorno natural: La isla ofrece un entorno natural intacto, rodeado de hermosos paisajes costeros y una variada vida marina. Es ideal para aquellos que aman la naturaleza y desean disfrutar de un ambiente más salvaje y auténtico.

3. Deportes acuáticos: Isla Blanca es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el kitesurf, windsurf, snorkel y pesca. Sus aguas cristalinas y vientos favorables hacen que sea un paraíso para los entusiastas de estas actividades.

4. Avistamiento de aves y vida silvestre: La isla es un lugar excelente para observar diversas especies de aves y vida silvestre. Si te interesa la observación de aves, encontrarás muchas oportunidades para ver aves locales y migratorias en su hábitat natural.

5. Ambiente relajado: Si buscas un lugar para desconectar y alejarte del bullicio, Isla Blanca te ofrece un ambiente relajado y pacífico, lejos de las multitudes y el ruido de la ciudad.

6. Fotografía: Los paisajes naturales y las aguas cristalinas de Isla Blanca proporcionan un telón de fondo perfecto para tomar fotografías espectaculares. Si eres amante de la fotografía, este lugar te ofrecerá muchas oportunidades para capturar momentos inolvidables.

7. Puestas de sol: Las puestas de sol en Isla Blanca pueden ser simplemente impresionantes. Podrás disfrutar de vistas espectaculares del sol hundiéndose en el horizonte del mar Caribe, creando un espectáculo visual inolvidable.

Qué hacer en playa Isla Blanca

En Isla Blanca Cancún, puedes disfrutar de una variedad de actividades y experiencias al aire libre en un entorno natural y relajado. Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer en esta hermosa isla:

1. Disfrutar las Playas: Disfruta de las playas vírgenes de Isla Blanca, relájate bajo el sol y nada en las aguas cristalinas. Las playas aquí son ideales para tomar el sol, caminar por la orilla o simplemente desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

2. Realizar Deportes acuáticos: Aprovecha los vientos favorables y las aguas tranquilas para practicar deportes acuáticos como el kitesurf, el windsurf y el paddleboarding. También puedes hacer snorkel y explorar la rica vida marina de la zona.

3. Pescar: Isla Blanca es un lugar popular para la pesca deportiva. Si te gusta pescar, puedes alquilar un bote o unirte a una excursión de pesca en alta mar para intentar atrapar diferentes especies marinas.

4. Observar aves y la vida silvestre: La isla es un refugio para diversas especies de aves y vida silvestre. Aprovecha la oportunidad para observar aves locales y migratorias, así como otros animales marinos en su hábitat natural.

5. Pasear en barco o kayak: Explora la costa y la laguna circundante en un paseo en barco o kayak. Puedes alquilar embarcaciones en la zona para disfrutar de una perspectiva diferente y admirar los paisajes costeros.

6. Disfrutar de puestas de sol: Las puestas de sol en Isla Blanca son espectaculares. Busca un lugar tranquilo en la playa para ver el sol sumergirse en el horizonte del mar Caribe y capturar momentos memorables.

7. Disfrutar de un Picnic y convivencia: Lleva contigo una canasta de picnic y disfruta de una comida al aire libre en la playa. Isla Blanca ofrece un entorno encantador para disfrutar de un día de convivencia y relajación con amigos o familiares.

8. Tomar Fotografía: Si eres aficionado a la fotografía, encontrarás muchas oportunidades para capturar impresionantes paisajes naturales, puestas de sol y la rica vida silvestre de la zona.

9. Explorar los alrededores: Si tienes tiempo, considera explorar las áreas cercanas, como Punta Sam, que está a poca distancia y ofrece más playas hermosas y sitios de interés cultural.

10. Acampar: Algunos ejidatarios rentan casas de campaña para que puedas ver las primeras luces del amanecer en México. De igual forma, los atardeceres están teñidos de rosas y naranjas. En esta zona puedes disfrutar ambos, ¡y es mágico! Agradecerás a la vida por estar vivo (y haber llevado la linterna y el repelente de mosquitos en crema).

Horarios para visitar Isla Blanca Cancún

La playa es un lugar alejado del bullicio turístico, no hay desarrolladores, ni centros comerciales, ¡ni horarios! Puedes llegar a la zona a cualquier hora y dejarla hasta que la fiesta te vuelva a llamar.

Aquí te compartimos algunas pautas generales que puedes considerar al planificar tu visita

  1. Horario diurno general: 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Durante estas horas, puedes disfrutar de la mayoría de las actividades diurnas en Isla Blanca, como relajarte en la playa, nadar, practicar deportes acuáticos y explorar los alrededores.
  2. Puesta de sol: 6:00 p.m. – 7:30 p.m. (varía según la época del año) La puesta de sol suele ocurrir alrededor de estas horas, y la costa oeste de la isla ofrece vistas impresionantes. Llega con tiempo suficiente para encontrar un buen lugar para disfrutar del espectáculo.
  3. Observación de aves y vida silvestre: 7:00 a.m. – 9:00 a.m. Las primeras horas de la mañana suelen ser ideales para la observación de aves y la vida silvestre, ya que muchas especies están más activas durante este tiempo.
  4. Deportes acuáticos temprano en la mañana: 9:00 a.m. – 11:00 a.m. Las condiciones para deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf suelen ser favorables temprano en la mañana, cuando los vientos pueden ser más suaves y las aguas tranquilas.
  5. Deportes acuáticos en la tarde: 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Si prefieres una experiencia de deportes acuáticos en la tarde, este es otro período en el que las condiciones pueden ser adecuadas.
  6. Evitar las horas pico de sol: 12:00 p.m. – 2:00 p.m. Durante estas horas, el sol suele estar en su punto más alto y el calor puede ser más intenso. Es recomendable tomar precauciones y buscar sombra durante este tiempo.

Recuerda que estos son rangos generales y las condiciones específicas pueden variar según la temporada y las condiciones climáticas.

Precios y Costos en Isla Blanca

Es una playa pública, pero según donde entres te pueden solicitar un pago de 100 pesos para el cuidado del lugar.

Aquí hay algunos costos y precios a considerar al planificar tu visita a Isla Blanca:

  • Transporte:
    • Alquiler de automóvil (por día): $30 – $100 USD
    • Taxi desde Cancún a Isla Blanca (ida): $30 – $50 USD
  • Tarifas de acceso:
    • Algunas playas o áreas naturales pueden tener una tarifa de entrada por persona. Puede variar desde $5 – $20 USD.
  • Actividades acuáticas:
    • Alquiler de tabla de kitesurf o windsurf (por hora): $20 – $40 USD
    • Clase de kitesurf o windsurf (1-2 horas): $50 – $100 USD
    • Excursión de snorkel (medio día): $40 – $80 USD
    • Excursión de pesca (medio día): $80 – $150 USD
  • Utilizar una palapa con camastros
    • Todo el día tiene un precio aproximado de $3 USD por persona
    • Rentar una cabañita con los servicios básicos te cuesta alrededor de $25 USD
    • Rentar una casa de campaña cuesta alrededor de $12 USD.
  • Comida y bebida:
    • Comida en un restaurante local (por persona): $10 – $30 USD
    • Bebidas (agua, refrescos, cerveza) en un restaurante: $2 – $5 USD

La oferta de alimentos es limitada, por lo que lo mejor es llevar tus refrescos, botanas, sándwiches o lo que prefieras, eso sí, los mangos con chile y algún otro antojito son fáciles de conseguir.

  • Alquiler de equipos:
    • Alquiler de kayak (por hora): $10 – $20 USD
    • Alquiler de equipo de snorkel (por día): $10 – $20 USD
  • Tours y excursiones:
    • Paseo en barco alrededor de Isla Blanca (2 horas): $30 – $60 USD
    • Excursión de buceo (medio día): $70 – $120 USD
  • Propinas:
    • Propina en restaurantes: Generalmente se recomienda dejar alrededor del 10-15% del total de la factura.
  • Gastos adicionales:
    • Protector solar, repelente de insectos, souvenirs, etc.: $10 – $30 USD (dependiendo de lo que necesites)

Recuerda que estos son solo rangos aproximados y los precios pueden variar según la temporada, la ubicación específica, los proveedores y otros factores.

Tips para visitar Isla Blanca

Cuando visites Isla Blanca Cancún hazlo preparado, recuerda que no hay trasporte público constante ni servicios como en la ciudad.

  • Verifica que tu auto tenga gasolina y lleves la llanta de refacción en buen estado.
  • Lleva gorra, sombrero, lentes obscuros y bloqueador biodegradable.
  • Mantente cerca de la orilla si no sabes nadar o flotar. En ocasiones, el viento es muy fuerte y no hay salvavidas.Mantén limpio el lugar y recoge tu basura.
  • Lleva dinero en efectivo para cualquier chuchería que se te antoje.
  • Lleva tu equipo de esnórquel, por la poca afluencia, es posible encontrar gran cantidad de peces relativamente cerca de la orilla.
  • Recuerda llevar tu libro favorito para solo disfrutar del sonido del mar, recuerda que así ¡la vida es más sabrosa!

Ven a conocer Isla Blanca antes que el futuro la alcance y disfruta de un día lleno de naturaleza y paz, en pleno Caribe mexicano. La vida está hecha de experiencias, ¡y esta es de las mejores!

Te puede interesar